
- Stellantis y Valeo vuelven a colaborar para acelerar su estrategia de economía circular con el lanzamiento de dos nuevos productos remanufacturados: el primer faro LED refabricado europeo y la pantalla de info-entretenimiento.
- Tras colaborar en el lanzamiento de la primera cámara frontal refabricada a finales de 2023, la decisión de extender la gama de productos remanufacturados a la electrónica demuestra el compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad a través de iniciativas de refabricación innovadoras.
ÁMSTERDAM, 8 de abril de 2025 – Con motivo de la feria Rematec de Ámsterdam, Stellantis N.V. y Valeo han sellado su alianza y su compromiso con el modelo de negocio basado en la economía circular lanzando dos nuevos productos remanufacturados: la pantalla de infoentretenimiento y el primer faro LED refabricado en Europa.
Stellantis y Valeo son, desde hace mucho tiempo, socios comprometidos en ampliar la vida útil de los productos sin poner en peligro la calidad, y en reducir los residuos, el uso de recursos y la huella de carbono, al tiempo que generan valor económico.
Stellantis se ha propuesto abanderar la marcha del sector hacia el objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2038. Por su parte, a través de su programa de descarbonización CAP 50, Valeo ha asumido el compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. La economía circular desempeña un papel clave para alcanzar este objetivo en ambas compañías y la remanufactura es uno de sus principales motores.
La remanufactura, es un proceso industrial normalizado que prolonga la vida útil de un producto usado devolviéndole las especificaciones originales de fábrica y manteniendo las mismas prestaciones y garantías que las piezas nuevas en la oferta de Parts&Services de Stellantis. Esa fiabilidad la convierte en un componente crucial de las estrategias de economía circular de ambas compañías.
Stellantis y Valeo siguen ampliando su cartera de productos poniendo la innovación de la remanufactura en primer plano.
En colaboración con Stellantis, Valeo ha lanzado con éxito un faro refabricado, el primero de este tipo que ofrece dicha compañía. Esta colaboración pone de relieve el compromiso con la sostenibilidad.
La refabricación del faro permite reutilizar hasta el 50% de las materias primas recuperadas de los faros LED al final de su vida útil, principalmente las piezas más valiosas, como el propio módulo LED, lo que reduce las emisiones de CO2 hasta en un 70% en comparación con la producción de un faro nuevo*.
También abre nuevas oportunidades para las actividades industriales de Valeo, ya que refuerza sus operaciones en las plantas de Chrzanow (Polonia) y Angers (Francia).
Stellantis es el primer fabricante de automóviles que integra este producto en su oferta posventa en Europa. En concreto, estará disponible en la gama SUSTAINera REMAN a finales del primer semestre de 2025. Primero se lanzará para los modelos Peugeot 3008 y 5008, y luego para el Peugeot 508.
La pantalla de infoentretenimiento es el tercer producto refabricado que desarrolla Valeo en colaboración con Stellantis. Con demasiada frecuencia, la pantalla de los vehículos, un componente de alto valor añadido, se desecha, cuando podría recuperarse. Y eso es precisamente lo que ofrecen Stellantis y Valeo, refabricar la pantalla en el Laboratorio de Electrónica Circular de Valeo en Nevers (Francia) —donde ya se está recuperando la cámara frontal— e incluirla en la gama SUSTAINera en junio para los siguientes modelos: Peugeot 308; Citroën C3 y Aircross; DS3 Crossback; Opel Grandland X, Corsa y Mokka.
Valeo, una compañía con presencia mundial, cuenta con más de 40 años de experiencia en la refabricación de productos de mecánica. Su cartera de productos refabricados abarca desde motores de arranque y alternadores, hasta compresores de aire acondicionado, pinzas de freno o volantes de inercia de doble masa a través de un programa multimarca. Actualmente, Valeo refabrica un millón de productos al año y pretende duplicar esa capacidad para 2030 a fin de ampliar aún más su impacto.
Con la etiqueta SUSTAINera, Stellantis ofrece repuestos de automoción refabricados como parte de una extensa gama que incluye 12.000 referencias pertenecientes a 40 líneas de productos diferentes. Su oferta incluye motores de arranque, alternadores, embragues, turbocompresores, inyectores, pinzas de freno, módulos de control electrónico, unidades de control, sistemas multimedia, depósitos de urea SCR, transmisiones, motores y baterías de alto voltaje para vehículos eléctricos.
“Tras el éxito de nuestra colaboración con Valeo en el lanzamiento de la primera cámara frontal refabricada para sistemas ADAS, estamos ampliando nuestra gama de productos remanufacturados para incluir la electrónica y ofrecer el primer faro LED refabricado. Esto demuestra nuestro compromiso de innovar en el ámbito de la refabricación en automoción y de satisfacer la fuerte demanda de faros y pantallas de recambio de una forma asequible y sostenible”, explicaba Laurence Hansen, SVP Global Circular Economy de Stellantis.
Christophe Le Ligné, R&D VP y Light CTO de Valeo Group, añadía: “En Valeo, la sostenibilidad no es solo una palabra, es un compromiso de entrar en acción. En Valeo la sostenibilidad significa actuar mediante el trabajo en equipo. Estamos orgullosos de ampliar nuestra cartera de productos refabricados a través de la colaboración con Stellantis y, al mismo tiempo, reinventar nuestras actividades industriales. Tras el éxito del primer producto presentado como novedad mundial hace dos años, volvemos a presentar una nueva primicia en Europa con el faro refabricado. Aportamos una oferta de productos ‘tan buenos como los nuevos’ a menor coste para el usuario final”.