PPCR participa en la mesa redonda inaugural del III Espacio Posventa, foro organizado por Ganvam en colaboración con GiPA

 

PPCR participó en la mesa redonda inaugural del III Espacio Posventa, celebrado el pasado 16 de julio en Madrid, un foro organizado por Ganvam en colaboración con GiPA, enfocado en el análisis del mercado posventa en España y en su evolución hacia un modelo más eficiente, rentable y sostenible.

 

El debate puso de manifiesto el papel clave que el recambio ecológico está adquiriendo como solución alineada con los principios de economía circular. La creciente digitalización y profesionalización del sector de la recuperación de componentes ha permitido dotar al recambio reutilizado de trazabilidad, garantía y fiabilidad, facilitando su adopción por parte de talleres, redes y aseguradoras.

 

 

Con un coste hasta un 60% inferior al de las piezas nuevas y una reducción de emisiones de hasta el 70%, este tipo de componente representa una alternativa viable y sostenible, especialmente en operaciones mecánicas fuera del ámbito asegurador.

 

En este contexto, PPCR reafirmó su compromiso con una posventa flexible, sostenible y centrada en el cliente. Fiel a su filosofía de ofrecer una solución integral, la compañía no solo pone a disposición su gama de piezas originales de las marcas del porfolio de Stellantis, sino que también facilita el acceso a Sustainera, una oferta diversificada que incluye recambios remanufacturados, piezas de la gama Eurorepar, componentes de proveedores IAM (Independent Aftermarket Manufacturers) y otras soluciones de economía a través de B-Parts. 

 

Esta estrategia multigama permite adaptarse a todas las necesidades específicas de cada cliente y tipo de reparación, combinando calidad, competitividad y sostenibilidad.

 

 

Entre las propuestas analizadas durante la jornada, se destacó la necesidad de introducir medidas estructurales que impulsen el uso del recambio ecológico, como el desarrollo de pólizas de seguro más económicas que lo contemplen explícitamente, así como la adaptación de marcos regulatorios similares al vigente en Francia, que obliga a ofrecer esta opción en los presupuestos de reparación.

 

 

El encuentro sirvió también para presentar las conclusiones del informe “Diagnosis de la Posventa en España”, que confirma el peso estratégico del sector: en 2023, la posventa generó una facturación de 103.000 millones de euros, con más de 12.000 millones procedentes del mantenimiento y reparación de vehículos.

 

Este ecosistema está compuesto por más de 42.000 pymes, en su mayoría con estructuras reducidas, que sostienen una actividad esencial para la movilidad y el desarrollo económico.

 

La posventa, en este contexto, se reafirma no solo como motor económico del sector automoción, sino como referente real de sostenibilidad aplicada

 

Comparte este artículo

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Linkdin
Share on Pinterest

© 2023 Stellantis &You – PPCR – Distrigo